No fue Kendrick. Fue el recinto.

No fue Kendrick. Fue el recinto.

La cancelación del concierto en Bogotá expone fallas estructurales del Vive Claro. El artista estaba listo, pero el lugar no cumplía con las condiciones de seguridad.

¿Por qué se canceló el concierto de Kendrick Lamar en Bogotá?

El escándalo ya está sobre la mesa, y esta vez, no fue culpa del artista.

¿Qué pasó en realidad con el Vive Claro?

Un documento oficial del Idiger (Instituto Distrital de Gestión de Riesgos) revela que ya desde julio se habían detectado riesgos en la estructura del recinto Vive Claro, donde se iba a presentar Kendrick Lamar.

El informe fue claro:

Entre el 18 y 19 de julio, funcionarios del distrito visitaron el lugar para hacer una inspección técnica. El resultado:

Riesgo bajo a medio por temas de:

Estabilidad del suelo

Manejo de agua

Posibles inundaciones

Pero también dejaron recomendaciones obligatorias sobre drenaje, desagües y diseño estructural de las graderías.

¿Y las graderías?

El informe es tajante:

“Muchas cuñas de las graderías no estaban correctamente colocadas. Algunas no llegaban al tope de seguridad, lo que podría permitir que se cayeran, fueran removidas o alteradas…”

Incluso concejalas y concejales de Bogotá elevaron quejas por esta razón.

 ¿Qué significa esto?

Aunque el Idiger no prohibió el evento, sí exigió ajustes estructurales y documentación técnica completa antes de llevar a cabo conciertos masivos.

¿Se cumplieron a tiempo? Parece que no.

¿Y los organizadores?

Las empresas OCESA Colombia, Live Nation y Páramo Presenta informaron que la cancelación fue por problemas logísticos y técnicos del recinto. El artista sí estaba listo para tocar.

 ¿Y los fans?

El reembolso de boletas ya fue activado por Ticketmaster, pero eso no compensa:

El gasto en transporte, hospedaje, tiempo

La falta de comunicación clara

El daño a la reputación del país para giras internacionales

Reflexión para los amantes de la música:

Kendrick Lamar no canceló por capricho. Esta fue una alerta de seguridad que se venía gestando desde julio.

No basta con tener talento en el escenario, también necesitamos infraestructura digna y segura para la música en vivo.

¿Te gustaría que hagamos un espacio para debatir sobre los venues en Colombia y la seguridad de los conciertos?

🎧 Déjamelo saber en los comentarios o escríbeme 

Si quieres conocer más la obra de Kendrick, lee este hilo 

¿Te gusto mi contenido musical? deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *